- CAMBIOS SOCIALES Y CULTURALES DE LA BAJA EDAD MEDIA Y RENACIMIENTO
- Edad Media: Propiedad Feudal (Señorío) era la unidad económica.
- Señorío – Aldeas campesinas – Tierras comunales – Predios Parroquiales.
- Actividad económica principal: producción de alimentos.
- Entre los siglos XI – XIII se produce: El cese de las invasiones bárbaras
- Incorporación de tierras para la explotación agrícola: tala de árboles – quema de bosques – se desecaron pantanos, Comercialización del excedente en la producción, Crecimientos demográfico y traslado a los centros urbanos, Aumento en la producción artesanal y comercial.
- Reapertura de las vías de comunicación: rutas comerciales- puertos marítimos y fluviales.
- Nuevos adelantos técnicos: Empleo del arado de vertedera, Utilización del caballo de labor Rotación trienal de los cultivos, Difusión del molino hidráulico.
- La aparición de la burguesía: Con los progresos del comercio se consolidan los grupos de artesanos y burgueses.
- Tres órdenes: los que luchan – los que rezan – los que trabajan la tierra. (Los burgueses no pertenecen a ninguno de los tres)
En la Edad Media cualquier intento de salirse de este esquema equivalía a apartarse del orden establecido por Dios, La imagen es entendida como referencia de un orden superior.