La presente investigación se refiere al tema de la obra la Anunciación  en siglo XV que fue representada por algunos de los pintores Italianos, en ella se puede presenciar, El angel San Gabriel donde saluda a la Santisima Virgen Maria, “Al oír estas palabras, ella se preocupó mucho y se preguntaba qué querría decir semejante saludo.

El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia ante Dios. Vas a concebir y a dar a luz un hijo y le pondrás por nombre Jesús. Él será grande y será llamado Hijo del Altísimo; el Señor Dios le dará el trono de David, su padre, y Él reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reinado no tendrá fin". Evangelio según san Lucas 1, 26-38. Siendo este pasaje bíblico representado por diversos pintores de importante reconocimiento se vuelve hoy en día digno de admirar por la sutileza empleada en cada una de las obras, donde el principal objetivo era mostrar la sencillez y humildad de la Virgen María al recibir semejante saludo y anunciar la buena nueva y salvación para el mundo.

La característica principal de este trabajo es dar a conocer, reconocer y evidenciar la importancia de lo religioso en la pintura, donde se puede expresar la cotidianidad, la vida  espiritual y religiosa de cada artista plasmada en sus obras para todas aquellas personas que como en siglos anteriores leían la biblia por medio de imágenes debido a que este medio cautiva con mayor facilidad al público expectante y por no saber leer el Latín.

Es de mi interés identificar a todas aquellas personas que tienen como principio y único fin al Dios consolador, dueño de todo lo creado; son mi fuente de admiración por la forma de representar los pasajes bíblicos con un estilo  sutil como único fin el de evangelizar.

Durante la investigación, uno de los obstáculos fue la poca información del tema en los libros encontrados en las diferentes bibliotecas municipales, donde me remitió  exclusivamente  al medio cibergrafico para la identificación y reconocimiento de los pintores del Quattrocento Italiano.